viernes, 29 de abril de 2011

¿...y tu nieve de qué la quieres?

Tren ligero de Taxqueña a Xochimilco, el medio de transporte para la diversión.





















¿tenga pá que se entretenga!



... y veo caracolitos volando!



Chapulines tostados con salsa tabasco, limón y sal.









Moles, chiles y pozoles.





Un caviar muy a la mexicana.




"¡pá que amarre!"






Son elaboradas de forma artesanal con botes de madera y aluminio, con hielo picado alrededor y sal gruesa para dar sabor a las nieves más exóticas que se puedan encontrar, como son: de víbora de cascabel, beso de ángel, aguacate, chicharrón, mole, nopal, etc.
También se pueden encontrar nieves tradicionales como las de nuez, queso, mamey, mango, tequila, piña colada, fresa, café, entre una gran variedad de sabores.
Los más rimbombantes son esos de nombres como: viagra, sangre de cristo, víbora de cascabel, Mamá lucha , toro ahogado, orgasmo y un chorromontonal de nombres más, pero que no puedes dejar de probar, de menos para que no te cuenten y no te digan mentiras.






















Feria de la nieve 2011 en Santiago Tulyehualco Xochimilco.

Chin, chin, si vas y te compras una de limón.

Reinicio.

Un par de tenis, unas bermudas tipo cargo, una mochila, mi casco y un seguro, donde pueda dejar en cualquier poste de luz y sin preocuparme mi bicicleta. Listo, para recorrer el tianguis de la Colonia Roma, mi favorito, en la Calle de Alvaro Obregón. Algo de lo que con ninguno de mis amigos he podido compartir. Y no es visitar los tianguis, sino coger la bici y hacer el turismo de ciudad, ese que los fines de semana me gusta tanto, con las calles a la mitad de lo acostumbrado y llegar casi en treinta minutos desde "Clane York" al reloj chino, allá en la Calle de Bucareli. Pues si, y la aventura comienza una vez que no dejo de pedalear y paso por cada Calle de esta ciudad, hasta llegar por fin al tianguis de antiguedades de Alvaro Obregón.
No solo es tianguis de antiguedades, hay un puesto de música tipo "folklore" y muchos, pero muchos artistas con sus obras muy recientes, al oleo y acuarelas y por si fuera poco , chicas muy guapas, de muy buenas costumbres o hábitos como la lectura y pá muestra solo basta un botón, chequen nomás...!

Reinicio.






Domingo 13 de Julio del 08. Este es el parque del reloj en plena Colonia Polanco, tiene un par de fuentes, una gran jaula con pericos Australianos, juegos para niños y hasta te puedes encontrar a un chavo tocando una flauta y una gaita Irlandesa, está rodeado de restaurantes y más adentro de tienditas muy, muy padre. Creo que una de las atracciones más divertidas allí, son las lanchas, barcasas y veleros de radio control en la fuente de Martin Luther Quin. Donde los que se divierten cómo niños son los Papás y alguno que otro curioso como yo.


Reinicio.

Un montón de harto arte.

Reinicio.

Grabados en llantas (harto arte).


Reinicio.

Azul de una tarde, un 11 de Julio de 2008, muy azul.

domingo, 17 de abril de 2011

El estanquillo con exposición de la colección del Maestro Monsiváis.










El Maestro Carlos Monsiváis tenía por ocupación recorrer los tiraderos en los que encontró gran parte de lo que podemos conocer en esta u otra exposición. "Tiraderos", el tenia por definición a los tianguis de kilómetros y kilómetros como el de la lagunilla, llamarles tiraderos.