

Museo de la ciudad de México en el penúltimo día del "Dr. Lakra".


Jerónimo López Ramírez ( Ciudad de México, 1972), mejor conocido como Dr. Lakra, es ilustrador autodidacta y artista del tatuaje. Su seudonimo es reflejo de una tendencia hacia la rebelión: el título "doctor" conlleva respeto mientras que "lakra" en español es argot para delincuente y un juego con la palabra "lakra", que significa cicatriz o marca.

Dr. Lakra también es un coleccionista de las tradiciones del arte corporal. Sus tatuajes experiencias con las culturas maorí, tailandesa, chicana y filipina. Sus obras combinan estos diseños con innumerables símbolos provinientes de las pandillas urbanas, las historietas, la cultura prehispanica y la religión. En un estilo similar al del gran ilustrador mexicano José Guadalupe Posada, conocido por sus icónicas imágenes del día de muertos. Dr, Lakra une lo cómico y lo macabro en un intento de retar a las costumbres y estructuras sociales tradiciones. Pintando la raya de lo vulgar y lo maravilloso, sus dibujos replantean las ideas convensionales de belleza, buen gusto y la identidad individual contra la colectiva.

Fotos, nos gustan las fotos y Milton, Arturo y yo disparamos nuestras camaras a todo lo que nos gusta retratar, incluyendonos, sin duda alguna de que estuvimos allí.


Aketzalli Ta; Con los tres visita museos de los fines de semana.


... y hay quien dice:
"Grandotas aunque me peguen". Aqui la
"Giganta" de el maestro Cuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario